AKAR KUYEN ACTIVIDADES

 

 

MANZANO HISTÓRICO


Es una localidad ubicada en el distrito Los Chacayes, departamento tunuyán ,provincia de Mendoza, Argentina.

Se encuentra en el cruce de las rutas provinciales 89 y 94, las cuales la vinculan al nordeste con Tupungato y al este con Tunuyán respectivamente. Es atravesada por los arroyos Las Pircas y Arroyo Grande.

La zona lleva ese nombre porque se cree que en un árbol del lugar descansó José de San Martín tras su regreso de la campaña a Chile. Es una zona con alto perfil turístico, enclavada en el camino a un potencial centro de esquí y el paso cordillerano El Portillo. La reserva natural de la zona fue ampliada en 2012 para proteger una extensa área entre el Volcán Tupungato y la Laguna del Diamante.

 

RESERVA EL MANZANO HISTÓRICO


Situada en la cordillera de los Andes, esta reserva es única por su paisaje de cristalinos arroyos y su riqueza histórico-cultural. Aquí se encuentra el paso cordillerano que cruzó el Gral. San Martín a su regreso de la Campaña Libertadora en 1823 y el famoso naturalista Charles Darwin, unos años después. Así mismo es un área de ricos recursos hídricos; en cordillera presenta importantes masas glaciarias y es cabecera de ríos y arroyos.

Este valle de clima árido, rodeado de picos nevados, quebradas y una prominente vegetación fue el lugar elegido por el Libertador de América, Gral. José de San Martín, para descansar luego de su campaña en Chile y Perú. El nombre de esta área protegida hace referencia a ese hecho histórico ya que según los especialistas, el general descansó bajo un pabellón de ponchos, en la actual reserva. En conmemoración a este hecho se erigió el monumento del prócer, que hoy es un ícono del sitio.

Por su alto valor paisajístico, natural, histórico y cultural, el Manzano Histórico fue declarado reserva natural en el año 1994. Recién en el 2012 se amplió hacia todo el oeste del departamento Tunuyán, denominándose desde entonces “Manzano-Portillo de Piuquenes” por la Ley 8400.

LAGUNA DEL DIAMANTE


Es una lagunaubicada a 34°09′S 69°41′O, en la provincia de Mendoza, a unos 198 km de la capital provincial y a una altitud de 3300 m. es Una  dulce más importantes de la provincia, y alimenta al río Diamante La recuperación hídrica se debe a las aguas de deshielo procedentes de los Glaciares de la zona, a las precipitaciones y a las aguas del arroyo El Gorro, que la alimenta..

VOLCÁN TUPUNGATO​

 

Voz Huarpe: 'mirador de estrellas'  es un domo volcánico ubicado en la cordillera de los Andes, en la frontera de la Argentina y Chile. Es el monte más alto al Sur del Aconcagua,décimo en altura de Argentina, ganando así el privilegio de ser uno de los más altos de Sudamérica. Métodos precisos de medición han arrojado una altitud de 6570 M.

 

TUNUYAN

 

La zona se caracteriza por el cultivo de manzanas y viñas. En Tunuyán se realiza el Festival Nacional de la Tonada
Tunuyán es famoso por su importancia en la producción de los Vinos de Argentina siendo uno de los tres departamentos del Valle de Uco, junto con Tupungato y San Carlos El río Tunuyan una de las grandes fuentes de agua de Mendoza, atraviesa el departamento.


El 24 de noviembre se celebra el "Día del Vino Argentino Bebida Nacional".​ La Argentina es el sexto mayor productor en todo el mundo, así como el noveno exportador a nivel global.

 

Dentro del circuito tenemos el Manzano Histórico, Circuitos guiados de trekking , Cabalgatas, visitas a los viñedos con opción de un almuerzo, Paso el Portillo, Laguna del Diamante, volcán Tupungato y muchos otros bellos lugares para recorrer.

 

 

AKAR KUYEN

Fué pensado para quienes viven intensamente la naturaleza. Aquí pueden disfrutar de múltiples actividades.

Por el Apart pasa el Arroyo Grande y está situada en la zona de la cordillera de los Andes, con unos bellísimos paisajes .

 

Rp 89

Manzano Histórico

Tunuyan

Mendoza

Argentina

Nombre *
E-mail *
País *
Ciudad
Dirección
¿Cómo nos encontraste?
¿Tu Pregunta? *
Mensaje *

endereço